EVENTOS, ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El futuro de los niños es hoy. Mañana será demasiado tarde (Gabriela Mistral)

Uno de los principales prerrequisitos en el desarrollo de investigaciones y estudios con niños y adolescentes es considerarlos como actores competentes y respetuosos desde una posición no adultocéntrica adaptada a las peculiaridades de la experiencia infantil.

VER LA NOTICIA COMPLETA (italiano)

VIAJE A LA TORMENTA INTERIOR DE LOS MIGRANTES QUE LLEGAN A EUROPA

Un centro sanitario de Roma es pionero desde 2008 en tratar la salud mental de quienes arriban al continente tras sufrir torturas, violaciones y calvarios que les impiden integrarse en la sociedad

VER LA NOTICIA COMPLETA

EL RACISMO EN LA POLÍTICA GLOBAL Y NACIONAL

La elección de Francia Márquez fue un avance gigantesco en busca de la igualdad. Pero el racismo sigue vivo, se ensaña contra la vicepresidenta y —sobre todo—mantiene la exclusión social. ¿Hay todavía esperanza?

VER LA NOTICIA COMPLETA

LA CATALUÑA ESCLAVISTA

El gran negocio de los negreros catalanes, en “Sin ficció”
En el siglo XIX, décimos de miles de esclavos africanos fueron vendidos a Cuba por negreros catalanes. “Negrers. La Catalunya esclavista” recupera la memoria de este gran negocio ilegal, vergonzoso y aún oculto.

VER LA NOTICIA COMPLETA

PRÓXIMOS EVENTOS

BLACK HISTORY MONTH. Culturas e identidades afrodescendientes en España

Explora la presencia de culturas e identidades afrodescendientes en el territorio español. Consta de dos intervenciones, en las que participan cuatro profesores-investigadores universitarios

Fernando Barbosa, Patricia Rocu, Fernando Sáez, José Luis Simón y la tesorera de Kwanzaa

BLACK HISTORY MONTH. Celebra con Kwanzaa

Explora la presencia de culturas e identidades afrodescendientes en el territorio español. Consta de dos intervenciones, en las que participan cuatro profesores-investigadores universitarios

NOTICIAS QUE SÍ IMPORTAN

El racismo: una amenaza para la salud pública

Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas

VER LA NOTICIA COMPLETA

30 años del asesinato de Lucrecia Pérez, el primer crimen racista de la historia de España

Un grupo de neonazis irrumpió en una discoteca abandonada y mató a una inmigrante dominicana que llevaba un mes en España. Su muerte provocó una reacción en la sociedad española y ayudó a impulsar nuevas leyes para luchar contra el racismo

VER LA NOTICIA COMPLETA

Primera condena en España por difundir ‘fake news’ sobre los menores migrantes

Un guardia civil acepta 15 meses de cárcel por publicar en Twitter el vídeo de una agresión ocurrida en China y atribuirle al colectivo. 

VER LA NOTICIA COMPLETA

Los discursos de odio se disparan en Twitter tras su adquisición por Elon Musk

Investigadores consultados por ‘The New York Times’ afirman que nunca antes habían visto un aumento tan rápido del contenido problemático en una de las grandes redes sociales, aunque Musk y su equipo aseguren lo contrario

VER LA NOTICIA COMPLETA

El racismo: una amenaza para la salud pública

Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas

VER LA NOTICIA COMPLETA

30 años del asesinato de Lucrecia Pérez, el primer crimen racista de la historia de España

Un grupo de neonazis irrumpió en una discoteca abandonada y mató a una inmigrante dominicana que llevaba un mes en España. Su muerte provocó una reacción en la sociedad española y ayudó a impulsar nuevas leyes para luchar contra el racismo

VER LA NOTICIA COMPLETA

Primera condena en España por difundir ‘fake news’ sobre los menores migrantes

Un guardia civil acepta 15 meses de cárcel por publicar en Twitter el vídeo de una agresión ocurrida en China y atribuirle al colectivo. 

VER LA NOTICIA COMPLETA

Los discursos de odio se disparan en Twitter tras su adquisición por Elon Musk

Investigadores consultados por ‘The New York Times’ afirman que nunca antes habían visto un aumento tan rápido del contenido problemático en una de las grandes redes sociales, aunque Musk y su equipo aseguren lo contrario

VER LA NOTICIA COMPLETA

Traductor »