PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE LA UE. DEL 1 DE JULIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

Durante el primer semestre de 2023 Suecia asume la Presidencia Rotatoria de la Unión Europea. España asumirá la Presidencia Europea durante el segundo semestre de 2023.

CIDALIA ha preparado este espacio para poder analizar la agenda de las principales conferencias, reuniones y eventos en materia de inmigración, lucha contra el racismo, Derechos Humanos, Igualdad que se llevarán a cabo durante ambas presidencias a lo largo de 2023

SUECIA: PRESIDENCIA EUROPEA ENERO-JUNIO 2023

SITIO WEB PRESIDENCIA SUECA UE

Haz clic aquí

Próximos Eventos relacionados con migraciones, Derechos Humanos, Igualdad:

  • Conferencia / Coloquio / Seminario
  • 16 – 17 febrero 2023
  • Del Plan a la Acción – Conferencia sobre la implementación de los planes nacionales de acción contra el racismo
  • Conferencia / Coloquio / Seminario
  • 12 abril 2023
  • Conferencia sobre la garantía de la igualdad de derechos de las personas LGBTIQ en la UE

ESPAÑA: PRESIDENCIA EUROPEA JULIO- DICIEMBRE 2023

El programa de trabajo estará ligado a los pilares de trabajo de esta Comisión Europea: verde, social y digital. se celebrarán 22 reuniones ministeriales informales, repartidas geográficamente y en el tiempo, y un Consejo Europeo informal en Granada. Un total de 25 ciudades españolas albergarán las reuniones de la Presidencia Española (Albacete, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Gijón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santander, Santiago de Compostela Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza).

Los principales pilares de trabajo previstos serán: la revisión de los Planes de Recuperación y Resiliencia; la Agenda Social de la UE, completando los Pilares Europeos de Derechos Sociales y el Plan de Acción del Pilar Social; y la Agenda Verde de la UE para consolidar la lucha contra el cambio climático en beneficio de la biodiversidad, la reforma del mercado energético y el desarrollo de las interconexiones.

Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo

Madrid

15/16 de junio

Acto inaugural y paso de testigo

Madrid

1 / 2 de julio

Recepción del Colegio de Comisarios de la UE

Madrid

6 / 7 de julio

Consejo EPSCO (Social)

Madrid

13 /14 julio

Consejo JAI (Interior)

Logroño

19 / 21 julio

Consejo JAI (Justicia)

Logroño

21 julio

Consejo EJCD (Educación y Juventud)

Zaragoza

18 / 19 septiembre

El programa de trabajo estará ligado a los pilares de trabajo de esta Comisión Europea: verde, social y digital. se celebrarán 22 reuniones ministeriales informales, repartidas geográficamente y en el tiempo, y un Consejo Europeo informal en Granada. Un total de 25 ciudades españolas albergarán las reuniones de la Presidencia Española (Albacete, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Gijón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santander, Santiago de Compostela Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza).

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR INFORMACIÓN

ANTECEDENTES

Durante la IV Conferencia Ministerial sobre Integración desarrollada durante la Presidencia Española en el primer semestre de 2010, Cidalia desarrolló el documento de la Declaración de Zaragoza, donde se plantearon un conjunto de indicadores para sentar las bases de las políticas de integración de todos los estados miembros, estableciendo unos ámbitos de actuación comunes basados en una batería de indicadores conjunta.

Traductor »