COMPARTIENDO CONOCIMIENTOS

Desde Cidalia interactuamos con otros expertos de otras áreas de conocimiento cercanas a nuestro quehacer. Nuestra vocación siempre ha sido compartir experiencias a través de nuestras publicaciones. Fomentar la educación continua, permitir y deducir nuevas ideas que se transformen en utilidades prácticas.

Estudio. Percepciones de la ciudadanía española sobre la población refugiada y refugiada de Palestina
Una mirada actual en un contexto convulso por la crisis de la COVID-19 y de la guerra en Ucrania Realizado por CIDALIA Consultoría en Diversidad en colaboración con SmartQuest

Estudio para el conocimiento y caracterización de la Comunidad Africana y Afrodescendiente
Coordinado por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE). CIDALIA ha elaborado el capítulo de estimación estadística para cuantificar la población africana y afrodescendiente en España. El estudio ha sido realizado por los profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Fernando Barbosa (investigador principal), Patricia Rocu y Esther (Mayoko) Ortega (investigadoras colaboradoras), y el grupo de trabajo formado por varias organizaciones de personas africanas y afrodescendientes.

Políticas y sistemas en América Latina y Europa de reconocimiento, validación y certificación de competencias profesionales (Volumen 1)
Financiado por la Unión Europea programa EurosociAL+ y Coordinado por el Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA). Cidalia, junto con Gloria Arredondo y Ximena Concha han realizado un conjunto de 10 informes. Esta publicación es el Volumen 1, se corresponde con el informe Síntesis de Ambas Regiones y las lecciones aprendidas.

Estudio de reconocimiento, validación y certificación de las competencias profesionales: América Latina (Volumen II)
Financiado por la Unión Europea programa EurosociAL+ y Coordinado por el Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA). Cidalia, junto con Gloria Arredondo y Ximena Concha han realizado un conjunto de 10 informes. Esta publicación es el Volumen 1, se corresponde con el informe Síntesis de Ambas Regiones y las lecciones aprendidas.

Publicación del Seminario sobre el legado de las personas africanas y afrodescendientes a España
Financiado por la Secretaría de Estado de Migraciones (SEM), en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024) de Naciones Unidas. Cidalia ha realizado la organización del Seminario y de su publicación, con cerca de 300 personas asistentes y con una gran repercusión a nivel nacional e internacional.

Estudio sobre la inclusión, gestión de la diversidad y lucha contra el racismo y la xenofobia: actuaciones de las Comunidades Autónomas y las Administraciones Locales
Financiado por la Secretaría de Estado de Migraciones (SEM), y elaborado por CIDALIA, consultoría en diversidad, con la coordinación del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Resumen Ejecutivo
Estudio sobre la inclusión, gestión de la diversidad y lucha contra el racismo y la xenofobia: actuaciones de las Comunidades Autónomas y las Administraciones Locales
Este estudio se enmarca en las actuaciones de la Secretaría de Estado para llevar a cabo la actualización del marco estratégico relacionada con la inclusión de las personas inmigrantes, la ciudadanía, y la prevención del racismo y la xenofobia.
- Descargar

Emprendimiento Migrante: retos y realidades
Resumen del Seminario de cierre del Proyecto Migrant Entrepreneurship Growth Agenda (MEGA), financiado por el Programa COSME de la Comisión Europea y liderado en España por Garapen, la Red Vasca de Agencias de Desarrollo Local.

Estudio sobre las principales brechas de derechos que confrontan las mujeres migrantes residentes en la Comunitat Valenciana
a movilidad humana es una realidad inherente a la historia de la humanidad. Migraciones que se han acentuado en los últimos años como resultado de los avances en el transporte, las telecomunicaciones, o como resultado de profundas crisis políticas y económicas, de conflictos bélicos y del impacto del cambio climático.

Diálogo con personas africanas y afrodescendientes
En el año 2018 se creó el Grupo de trabajo para el Diálogo con las personas africa- nas y afrodescendientes con el apoyo de la Secretaría de Estado de Migraciones. En él participan representantes de va- rias organizaciones de personas africa- nas y afrodescendientes, así como aca- démicos y académicas.

Para una buena gobernanza de una política local de infancia
La misión fundamental de UNICEF es promover a nivel mundial los derechos de todos los niños y de todas las niñas, adoptando como referencia jurídica internacional la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado aprobado por las Naciones Unidas en 1989 del que el Estado español es signatario